Redes avanzadas (RedCONARE)

RedCONARE es la Red Nacional de Investigación y Educación de Costa Rica, fue creada en 2009 por el Consejo de Rectores, con el fin de adscribirse a la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas, RedCLARA, y proveer a la comunidad científica nacional de los medios para acceder y aprovechar las redes avanzadas y la colaboración científica con el resto del mundo. La red brinda la infraestructura avanzada para la prestación de servicios de alta conectividad, como transferencia de datos, ingreso a servicios académicos, internet académica, federación. Esto se logra con la administración de la infraestructura de la red avanzada junto con las universidades. También se logra a través de la ejecución de actividades de investigación que permitan proveer al país de la tecnología necesaria, pertinente y estratégica para un desarrollo competitivo de los diferentes sectores, en el ámbito económico, social y ambiental, mediante la innovación, desarrollo, capacitación y servicios en ciencia y tecnología. De esta forma, se promueve el adelanto, la difusión y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en todos los campos.

carpic1

Eduroam (eduroam.cr)

Eduroam (education roaming) es un servicio de acceso inalámbrico seguro, desarrollado para la comunidad internacional de educación e investigación. La iniciativa permite a los estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes puedan obtener conexión a Internet por medio inalámbrico (wi-fi) no solo dentro de su institución, sino cuando visiten otras universidades. eduroam-cr forma parte del espacio de movilidad mundial operado por redes académicas europeas y TERENA (Trans-European Research and Education Networking Association) las cuales cubren a Europa a través de eduroam Europa, y se extienden a eduroam Canadá, eduroam US, y eduroam APAN (Asia y Pacífico). Gracias al convenio firmado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) con la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), el servicio Eduroam se suma al programa Espacios Públicos Conectados, mediante el cual se brinda a la población acceso gratuito a Internet en 515 Zonas de Internet Inalámbrico (Zii). Es así como estudiantes, investigadores, académicos y personal administrativo de las universidades públicas estatales podrán acceder al servicio Eduroam en todas las Zonas de Internet Inalámbrico distribuidas en 412 distritos del territorio nacional, además de los puntos en los cuales ya se tiene acceso.

Para más información consultar: www.redconare.ac.cr